top of page

El lucro cesante no puede construirse sobre conceptos hipotéticos, pretensiones fantasiosas o especulativas que se fundan en posibilidades inciertas de ganancias ficticias, sino que, por el contrario, debe existir una cierta probabilidad objetiva que resulte del curso normal de las cosas y de las circunstancias especiales del caso.

 

Fuente: Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Subsección A, Sección Tercera, C.P. Marta Nubia Velásquez Rico.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LITIGIOS

Las personas jurídicas de propiedad horizontal son sujetos aptos para acceder al trámite del acuerdo de reorganización previsto en la Ley 1116 de 2006, por no estar excluida de manera expresa, al no tener un trámite especial de reestructuración, y, también por ser una empresa a la que se le puede predicar los objetivos del régimen concursal.

 

Fuente: Superintendencia de Sociedades Oficio 220-185814.

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y LITIGIOS

El Senado de la República estudia un proyecto de ley que pretende autorizar al Gobierno Nacional para que disponga de manera temporal los recursos consignados por concepto de Depósitos Judiciales en Colombia para la inversión en obras de infraestructura vial y carcelaria. Los recursos solo podrán ser utilizados para financiación de obras de la red vial terciaria nacional, en un porcentaje igual al cincuenta por ciento (50%).

 

Fuente: Proyecto de ley 130/16S

CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

La Alcaldía de Bogotá reglamentó el subsidio distrital de vivienda en la modalidad de mejoramiento para habitabilidad y reforzamiento estructural. Con el objeto de superar una o varias de las carencias básicas de una vivienda, el subsidio se entregará por una sola vez al hogar beneficiario.

 

Fuente: Decreto 394 del 2016.

CONSTRUCCIÓN E INFRAESTRUCTURA

La Superintendencia de Industria y Comercio, aclaró que la garantía que se define en el numeral 5° del artículo 5° del Estatuto del Consumidor, inicia desde el momento en que se celebra el contrato y radica en la posibilidad de exigir al vendedor o al prestador a que entregue el bien o que realice el trabajo para el cual fue contratado.

 

Fuente:  Sentencia 6717 del 9 de noviembre de 2016.

DERECHOS DEL CONSUMO Y LA COMPETENCIA

La Superintendencia Financiera recordó que la existencia simultánea de cláusula penal e intereses moratorios resulta incompatible, por cuanto ello constituye la aplicación para el mismo caso de dos figuras que tienen idéntica finalidad y se estaría así cobrando al deudor dos veces una misma obligación, como es la de pagar por su retardo o incumplimiento.

 

Fuente: Superintendencia Financiera de Colombia Concepto 2016079191-012

DERECHO DEL CONSUMO Y LA COMPETENCIA

En lo corrido del 2016 la Superintendencia de Industria y Comercio ha otorgado siete patentes de software. De mantenerse esta tendencia, Colombia podría convertirse en un país atractivo para empresas e inversionistas de las áreas de la tecnología.

 

Fuente: Portafolio.

PROPIEDAD INTELECTUAL

La Junta Directiva de Grupo Argos autorizó a sus representantes legales para que soliciten los permisos para formular una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por la totalidad de las acciones de Odinsa de las cuales no es titular. Con éste movimiento financiero el Grupo Argos busca consolidar sus inversiones de infraestructura, principalmente en concesiones viales y aeroportuarias en la región.

 

Fuente: Revista Dinero

NEGOCIACIÓN

Pese al descalabro de las firmas de libranzas no vigiladas por la Superfinanciera, Standard & Poor’s (S&P) dice que este tipo de crédito es una buena alternativa para que los bancos sigan aumentando la cartera de consumo en momentos de desaceleración.

 

Fuente: Revista Dinero.

NEGOCIACIÓN

El Ministerio del Trabajo elabora un paquete de reformas para el desarrollo rural integral con el fin de generar un piso de protección social en el campo y un impulso a la economía solidaria.

 

Fuente: Ministerio del Trabajo.

DERECHO LABORAL

La Corte Suprema de Justicia recordó que el retorno del régimen de ahorro individual al régimen de prima media antes del vencimiento del plazo de gracia de un año previsto en el literal e) del artículo 2 de la Ley 797 de 2003 y el artículo 1 del Decreto 3800 de 2003, no restablece los beneficios transicionales de manera automática.

 

Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, M.P. Fernando Castillo Cadena Rad. 44599.

DERECHO LABORAL
bottom of page